Estimulación Temprana mediante el juego

Estimulación Temprana mediante el juego

El juego forma parte de la estimulación temprana, ya que a partir del mismo se va ir desarrollando en el niño todas las habilidades y destrezas que lo llevaran a poder descubrir el mundo circundante, y poder ir integrando cada uno de los nuevos aprendizajes.
(Dr. Casado Flores, 2013) Afirma: “El juego es la actividad más importante de los niños. Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para aprender, es su universidad, es el termómetro que mide su salud”. Por medio del juego podemos llegar a descubrir cuanto es el nivel de salud del niño; ya que si es un niño que posee la curiosidad por descubrir todo lo que lo rodea, estaremos hablando de un bebé que pose todas las características físicas, mental y social para un niño “sano”.

¿Qué Brinda el Juego al desarrollo del niño?
Jugar le brinda al niño las herramientas fundamentales para que pueda construirse a sí mismo y poder descubrir el medio circundante; convirtiéndose el juego como la actividad central de la vida de cada niño.


Naturalmente, permite que el pequeño se encuentre con su cuerpo con la capacidad de descubrir el mismo, con sus propias aspiraciones, beneficios, sensaciones, afectos y con el placer de jugar, más allá de los resultados visibles que obtenga de los aprendizajes que vaya adquiriendo.
El Juego además de divertido resulta necesario para el desarrollo del niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario